Profesionales del metal

2023-09-12

Los obreros del sector químico y del refino convocan paros para exigir la jubilación anticipada

La exigencia de rebajar la edad de jubilación ha entrado al sector petroquímico con fuerza. El Sindicato de Trabajadores STR, mayoritario en el sector en España, ha puesto en marcha una campaña a nivel nacional para pedir al Gobierno central que apruebe la aplicación del coeficiente reductor de la edad de jubilación a los sectores químico y de refino. Una medida que, según cálculos del mismo sindicato, afectaría a unos 4.800 empleados de la Región, prácticamente la mayoría de ellos de Cartagena. Buscan que por cada diez años trabajados, los obreros de este sector puedan jubilarse dos años antes de la edad establecida. Para darle visibilidad a su reivindicación y hacer fuerza han convocado para el próximo viernes, 15 de septiembre, a las 12 horas, un paro de 5 minutos.

Se trata de una medida que se podría repetir más adelante en más ocasiones. Así lo anunciaron este lunes diferentes representantes de los comités de empresa de Repsol Butano y Petróleo, de Sabic y de Ilboc, entre otras sociedades. Todos ellos pertenecen al sindicato STR.

 
 

La iniciativa arrancó en mayo de 2022 en Tarragona y desde entonces ha obtenido diversos apoyos en entornos institucionales de las principales áreas de actividad del sector, con el objetivo de llegar a los parlamentos autonómicos y al Congreso de los Diputados.

Riesgo para la seguridad

La campaña se basa en el desgaste que las tareas propias de la química y el refino tienen en la salud de los trabajadores, un factor que representa un incremento de riesgo para la seguridad a medida que un profesional envejece. El coeficiente reductor ya ha permitido este avance de la edad de jubilación en sectores como la minería y algunos cuerpos policiales. También entre los bomberos.

 

Plantean acortar dos años la edad de jubilación por cada diez trabajados en contraprestación por los riegos afrontados a diario

Al encuentro celebrado ayer en la sede del sindicato en Cartagena asistieron David Zaragoza, representante del comité de empresa de Repsol Petróleo; José Manuel Sáez, apoderado de la delegación territorial; Alfonso Martínez, delegado territorial; Juan Lozano, representante del comité de empresa de Sabic; así como Fermín Ferrer, secretario de organización nacional de STR en Repsol Butano.

José Manuel Sáez explicó la necesidad de implementar esta medida en la Región de Murcia, «una región donde la industria química y del refino se constituye como un sector vital de la economía». Aseguró que la rebaja del coeficiente reductor sería «un paso muy significativo en la lucha por los derechos laborales y la dignificación de las condiciones de jubilación de sus trabajadores».

Condiciones «difíciles»

La industria química y del refino, debido a su envergadura, requiere conocimientos técnicos singulares y específicos, lo que conlleva en muchas ocasiones condiciones laborales difíciles y complejas, confiesan desde este sindicato.

Este motivo, tipificado como susceptible, es el que argumenta el sindicato de trabajadores para conseguir finalmente sus reivindicaciones, al igual que ya han conseguido otros colectivos como los bomberos, los mineros y los policías locales. Actualmente, este sector representa uno de los principales sectores económicos del país, generando más del 13% del PIB español, según sus propios datos.

El sector de la industria química y del refino emplea de forma directa a 4.846 trabajadores de más de setenta empresas en la Región y de forma indirecta a más de 15.000. En la comarca del Campo de Cartagena se concentran la gran mayoría de empresas de este sector.

Reclaman al resto de sindicatos que se unan a la reivindicación

Los representantes de STR Sindicato de Trabajadores pedirán al resto de organizaciones sindicales que se unen al paro del viernes. Lo hará, primero a través de sus representantes en los comité de empresa de las principales industrial del sector químico y del refino. «Es por el bien de todos los trabajadores, así lo expondremos en el manifiesto del viernes», avanzó el delegado territorial, José Manuel Sáez.

Fuente: www.laverdad.es

volver

ESPACIO PUBLICITARIO

— Página web creada por versiongalega.com