Profesionales del metal

2023-11-17

Cofrentes, principal productor de electricidad de la Comunidad Valenciana, vuelve a conectarse tras finalizar su recarga

Cofrentes se ha vuelto a conectar a la red eléctrica tras la finalización del periodo de recarga de combustible. En esta parada técnica la planta ha invertido 24,3 millones de euros y se han contratado a 1.200 profesionales adicionales que se han sumado a los 800 trabajadores que trabajan diariamente en la planta.

La central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha quedado nuevamente conectada a la red tras la finalización de la parada para la recarga de combustible, por lo que comienza su 25º ciclo de operación.

 

La planta ha invertido 24,3 millones de euros en esta parada técnica que inició el pasado 6 de octubre. Para llevarla a cabo se han contratado a 1.200 profesionales provenientes de más de 100 empresas, que se han sumado al equipo habitual de la central, compuesto por unos 800 trabajadores, lo que “ha supuesto un importante estímulo para el empleo y la economía del entorno”, explican desde la central.

 

Inspecciones, mejoras y sustitución de parte del combustible

Durante la parada de recarga se han concluido los cerca de 11.000 trabajos planificados y se han sustituido 216 de los 624 elementos de combustible del reactor. “Se han realizado igualmente inspecciones en la vasija, la turbina y el generador, junto a la revisión general del grupo 1 de los generadores diésel de emergencia, el cambio de tubos secos de instrumentación nuclear y la sustitución del interruptor de generación, como proyectos más relevantes”, indican desde Cofrentes. 

La recarga también ha supuesto una oportunidad de actualización tecnológica de equipos, que en esta ocasión se ha visto materializada con la ejecución de 26 modificaciones de diseño que aportan robustez y modernidad a la instalación.

 

A nivel nacional, Cofrentes produce cada año alrededor del 3,5% del total de la energía producida en el país, energía suficiente para abastecer aproximadamente el consumo doméstico de dos millones de hogares. Además, la central evita cada año la emisión a la atmósfera de aproximadamente tres millones de toneladas de CO2.

 

En lo que llevamos de 2023 Cofrentes ha producido 6.270 millones de kWh, con un factor de operación en el año del 99,4%, lo que para la central “determina el alto grado de fiabilidad con el que opera la instalación”.

 

Fuente: www.foronuclear.org

volver

ESPACIO PUBLICITARIO

— Página web creada por versiongalega.com